Remodelación labial
Los labios pequeños, hundidos, escasamente perfilados o poco carnosos no son tan atractivos como unos labios bien definidos y jugosos, que simbolizan juventud, belleza y, sobre todo, sensualidad.
Hay que señalar que la pérdida y/o inadecuada reparación de piezas dentarias o, en el caso de la mujer, la pérdida de masa ósea (osteoporosis) consecutiva a los trastornos hormonales de la menopausia, producen una disminución no deseada del volumen de los labios, indefinición y la aparición de arrugas verticales.
Todo este deterioro, lo podemos revertir sin que se note nada artificial.
Cuidados básicos:
- Hay que cuidar la hidratación; la piel tiene que estar siempre protegida contra el frío y contra el sol.
- Todas las noches, hidratar y regenerar con productos específicos.
- Hay que cuidar la dentadura; influye mucho en la forma y volumen de los labios, ya que la parte carnosa de estos se apoya sobre los dientes y si estos están hundidos o irregulares, el labio no será regular, o será demasiado fino por falta de apoyo dental.
Tratamientos Médicos:
- Forma y volumen de los labios: esto se puede corregir o mejorar. Es muy habitual que haya desigualdades entre un lado y otro del labio, se puede modificar con infiltraciones de relleno.
- También podemos mejorar la forma, haciendo más prominentes los filtros o el bermellón del labio o darle más carnosidad a la mucosa, todo según la forma natural de cada labio; al mismo tiempo habrá cosas que no podremos cambiar.
Después de más de 25 años de experiencia con muchos productos, en este momento apostamos por toda la gama de Ac Hialuronicos, por su plasticidad y buena tolerancia.
Los menos densos y poco reticulados, los dedicamos a la rehidratación de la mucosa y a la eliminación de pequeñas arruguitas.
Los más densos o reticulados los usamos para dar volumen a los labios y perfilarlos resaltando sus bordes o el arco de cupido.
Tienen una duración de 1 año hasta 18 meses, se hará en una sesión o varias dependiendo de la zona a tratar y la apariencia que queramos dar.
Las claves para tener un boca bonita, sin riesgos:
- Ser muy cautos y poner muy pocas cantidades haciendo varias sesiones si es necesario.
- Espaciar las sesiones en el tiempo según el producto; siempre es mejor repetir que pasarse de cantidad hasta obtener la boca deseada.
- Pedir siempre al médico que nos explique qué material va a usar, que nos lo enseñe antes de la implantación, que nos lo ponga por escrito en un consentimiento informado.
- Las infiltraciones se realizarán con anestesia local (en crema o pinchada) para dormir por completo los labios. Esto nos permite trabajar sin que la paciente sienta el menor dolor.